Bibliografia bàsica: ACED, C. (2018). Relaciones Públicas 2.0. Barcelona: Ed. UOC.
CUENCA, J.; VERAZZI, L. (2018). Guía fundamental de la comunicación interna. Barcelona: Ed. UOC.
CUENCA-FONTBONA, J (2018). Cómo hacer un plan estratégico de comunicación. la investigación estratégica preliminar. (Vol. III). Barcelona: UOC, Colección Dircom. CUENCA, J. (2015). El patrocini. A SANTANA, E. Jump the Line. Barcelona: Trípodos.
LUTTRELL, R.M. & CAPIZZO, L.W. (2018). Public relations campaigns: An integrated approach. SAGE Publications.
MARCA-FRANCÉS, G. (2018). Cómo hacer un plan estratégico de comunicación. La investigación estratégica de evaluación (vol. IV). Barcelona: UOC, Colección Dircom MATILLA, K. (ed.) (2018). Cómo hacer un plan estratégico de comunicación. Un modelo de planificación estratégica, paso a paso (vol. I). Barcelona, UOC, Colección Dircom. MATILLA, K. (2009). Conceptos fundamentales en la planificación estratègica de las Relaciones Públicas. Barcelona: UOC. OLIVEIRA, A. (2018). Cómo hacer un plan estratégico de comunicación. Públicos y stakeholders (vol. II). Barcelona UOC, Colección Dircom. RICHARDS, G.; MARQUES, L.; MEIN, K. (eds) (2014). Event Design: Social perspectives and practices. London: Routledge. XIFRA, J. (2007). Tècniques de les Relacions Públiques. Barcelona: Editorial UOC. ZERFASS, A., VERHOEVEN, P., MORENO, A., TENCH, R., & VERČIČ, D. (2020). European Communication Monitor 2020. Ethical challenges, gender issues, cyber security, and competence gaps in strategic communication. Results of a survey in 44 countries. Brussels: EUPRERA/EACD.
Bibliografia complementària: ARGENTI, P.A. (2014). Comunicación Estratégica y su contribución a la reputación. Madrid: LID. BARRIGA, A. (2010). La creatividad en los eventos. Madrid: Ed. Protocolo. CUENCA, J.; VERAZZI, L. (2020). Comunicación Interna Total. Estrategia, práctica y casos. Barcelona: Colección Dircom. Ed. UOC.
CUENCA-FONTBONA, J; PUENTES-RIVERA, I. (2020). Relaciones Públicas Avanzadas: Confianza. Barcelona: Trípodos. JOHNSON, G.; SCHOLES, K.; WHITTINGTON, R. (2010). Fundamentos de estrategia. Madrid: Pearson Educación, S.A.
McNAMARA, J. (2017). Evaluating Public Communication: Exploring New Models, Standards, and Best Practice. Abington, UK: Routledge.
MARSTON, J.E. (1988). Relaciones Públicas modernas. México, D.F.: McGraw-Hill.
MATILLA, K. (2013). “Issues Management as a Mediated Activity in a Changing Media Sphere”. A COMAS, E.; CUENCA, J.; ZILLES, K. (eds.). Life Without Media. New York: Peter Lang. PAGE, J.T. & PARNELL, L.J. (2017). Introduction to Strategic Public Relations: Digital, Global, and Socially Responsible Communication. SAGE Publications.
RAJ, R; WALTERS, P; RASHID, T. (2009). Events Management. An integrated and Practical Approach. London: SAGE Publications Ltd.
RAUFFLET, E; PORTALES, L; GARCÍA DE LA TORRE, C; LOZANO, J.F.;BARRERA, D. (2017). Responsabilidad ética y sostenibilidad empresarial. México: Pearson Educación de México S.A. de CV.
SÁEZ, A.; MATILLA, K., CUENCA, J. (2015): “De la comunicació empresarial i institucional a la comunicació corporativa: reptes de futur”
CIVIL, M.; CORBELLA, J.; FERRÉ, C.; SABATÉ, J., eds: Informe de la Comunicació a Catalunya 2013-2014. Barcelona: Generalitat de Catalunya. Col·lecció Lexicon Informes, 4, pp. 243-270.
TORRENTS, R. (2005). Eventos de empresa. El poder de la comunicación en vivo, Deusto. Barcelona.
WILCOX, D.L.; CAMERON, G.T.; REBER, B.H. (2014). Public Relations. Strategies and Tactics. 11ª ed. [Global edition]. Boston: Pearson.
XIFRA, J. (2011). Manual de Relaciones Públicas e Institucionales. Madrid: Tecnos.
XIFRA, J. (1998). Lobbying. Cómo influir eficazmente en las decisiones de las Instituciones Públicas. Barcelona: Gestión 2000.
|